Preguntas frecuentes sobre cirugía ocular
Cirugía láser para miopía, astigmatismo e hipermetropía
-
¿Soy un buen candidato para la cirugía láser ocular?
La mayoría de los pacientes sí son candidatos para cirugía láser ocular. Aun si no calificas para un procedimiento específico, existen otras técnicas disponibles que pueden adaptarse a tus necesidades visuales tras una evaluación individualizada.
-
¿A partir de qué edad se recomienda la cirugía refractiva?
La cirugía láser y lentillas intraoculares se recomienda a partir de los 18 años, siempre que la graduación haya estado estable durante al menos un año (menos de una dioptría de cambio en mas de un año).
-
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la cirugía láser o con lentillas intraoculares (ICL)?
Con LASIK, la mayoría de los pacientes nota una mejora visual significativa el mismo día. En PRK, la recuperación es más gradual. Con ICL, la visión funcional suele recuperarse al día siguiente.
-
¿Es dolorosa la cirugía refractiva?
No, la cirugía láser no duele. Se aplica anestesia en gotas y, en muchos casos, una sedación suave en pastilla para reducir el nerviosismo antes del procedimiento.
-
¿Cuáles son los riesgos asociados a la cirugía láser ocular?
Los riesgos son mínimos. Pueden incluir inflamación leve o sequedad ocular temporal, ambos tratables. La infección es extremadamente rara, y la pérdida de visión permanente es prácticamente inexistente con la tecnología actual.
-
¿La cirugía láser puede corregir la miopía, hipermetropía y el astigmatismo al mismo tiempo?
Sí, es posible corregir la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía en una sola intervención con cirugía láser.
Corrección de vista cansada (presbicia)
-
¿Qué es la presbicia y cuáles son sus síntomas?
La presbicia es una pérdida progresiva de la capacidad para enfocar de cerca, causada por la pérdida de flexibilidad del cristalino, la lente natural del ojo. Suele comenzar alrededor de los 45 años y provoca dificultad para leer de cerca o ver con nitidez objetos próximos.
-
¿A qué edad es habitual comenzar a tener vista cansada?
La vista cansada suele aparecer entre los 40 y 50 años, aunque la edad exacta puede variar según las características propias de cada personas y los hábitos visuales de cada persona.
-
¿Cómo es la operación de presbicia?
La corrección de la presbicia puede realizarse con láser o mediante el implante de lentes multifocales. La técnica adecuada depende de cada caso: en pacientes miopes se puede conservar la visión de cerca y mejorar la de lejos con láser, y en otros casos se reemplaza el cristalino por una lente capaz de enfocar de cerca y de lejos.
-
¿Es dolorosa la cirugía para la presbicia?
No. La cirugía se realiza con anestesia en gotas y, en la mayoría de los casos, se acompaña de una sedación suave por vía oral. El procedimiento es indoloro y rápido.
-
¿Cuánto dura la recuperación después de la cirugía de presbicia?
La mayoría de los pacientes recupera una visión suficiente para hacer vida normal al día siguiente. Aun así, la calidad visual se va afinando progresivamente durante las siguientes semanas.
-
¿La cirugía de presbicia corrige también otros problemas de visión como la miopía o hipermetropía?
Sí. El objetivo de la cirugía de presbicia es aumentar la independencia de gafas, y en ese proceso también se corrigen otros defectos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, adaptando el tratamiento a las necesidades de cada paciente.
Cirugía de cataratas con lentes premium
-
¿En qué consiste la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas consiste en extraer el cristalino opaco y endurecido del ojo, y reemplazarlo por una lente intraocular que permite recuperar la visión. Sin esa lente, el paciente necesitaría gafas con aumento extremo, como ocurría antiguamente. Hoy en día, pueden implantarse lentes estándar o lentes premium, según las necesidades y preferencias de cada persona.
-
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas suele durar entre 8 y 20 minutos, dependiendo de la complejidad del caso. En la mayoría de los pacientes, es un procedimiento rápido, seguro y ambulatorio.
-
¿Cuáles son los riesgos asociados a la cirugía de cataratas?
Los riesgos son poco frecuentes. La complicación más habitual es una inflamación leve, que se trata fácilmente con colirios. El riesgo de infección es extremadamente bajo, ya que se utilizan antibióticos preventivos. El cirujano evalúa cada caso individualmente para anticipar cualquier factor de riesgo adicional.
-
¿Qué son las lentes intraoculares premium y en qué se diferencian de las lentes estándar?
Las lentes intraoculares premium permiten una visión clara a múltiples distancias, como para ver de lejos, leer o trabajar con pantallas. A diferencia de las lentes estándar, que suelen ofrecer buena visión a una sola distancia, las premium reducen la dependencia de gafas para la mayoría de actividades cotidianas.
-
¿Soy un buen candidato para la cirugía de cataratas con lentes premium?
Muchos pacientes lo son, pero la decisión depende de factores como tu estilo de vida, necesidades visuales y salud ocular. Una valoración personalizada permite elegir la lente más adecuada para cada caso.
-
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la cirugía de cataratas con lentes premium?
Las lentes intraoculares son permanentes y están diseñadas para durar toda la vida. Una vez implantadas, no se degradan ni necesitan ser reemplazadas.
Preguntas generales
-
¿Qué es la cirugía refractiva y qué problemas visuales corrige?
La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos que modifican la forma en que la luz entra en el ojo, con el objetivo de corregir defectos como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, reduciendo o eliminando la necesidad de gafas o lentillas.
-
¿Quiénes son candidatos ideales para la cirugía refractiva?
Pueden ser candidatos los mayores de 18 años con una graduación estable y buen estado general de salud ocular. La idoneidad se determina tras una valoración individual por parte del oftalmólogo.
-
¿Qué técnicas de cirugía refractiva existen y en qué se diferencian?
Las principales técnicas incluyen LASIK, PRK, lentes intraoculares fáquicas (como las ICL), y en casos de presbicia, lentes multifocales o monofocales plus. Cada técnica se adapta a las características del ojo y a las necesidades visuales del paciente.
-
¿Cuáles son los riesgos o complicaciones asociados a la cirugía refractiva?
Los riesgos son poco frecuentes y varían según el tipo de procedimiento y las características del ojo. Por eso, es fundamental una valoración previa para que el cirujano pueda explicar con detalle qué implicaciones tendría la cirugía en tu caso particular.
-
¿Qué resultados se pueden esperar después de la cirugía refractiva?
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora visual significativa, que les permite reducir o eliminar el uso de gafas o lentillas. Los resultados finales dependen del tipo de cirugía y del estado inicial del ojo.
-
¿Es dolorosa la cirugía refractiva y cómo es el proceso de recuperación?
No, la cirugía suele ser indolora gracias a la anestesia en gotas. El proceso de recuperación es rápido en la mayoría de casos, pero puede variar según el tipo de procedimiento. El cirujano te indicará las expectativas específicas para tu recuperación.